El papel crucial de la automatización industrial en la actualidad.
Índice del contenido
El papel crucial de la automatización industrial en la actualidad.
En 2023, la densidad de robots en fábricas alcanzó un récord de 162 unidades por cada 10.000 empleados, según el informe World Robotics 2024 de la Federación Internacional de Robótica (IFR). Este dato refleja un crecimiento acelerado en la adopción de tecnología robótica a nivel mundial.
España ocupa el décimo lugar mundial en densidad de robots industriales y el cuarto dentro de Europa, por detrás de Alemania, Italia y Francia. En términos de densidad, en el sector de la automoción, España alcanza los 894 robots por cada 10.000 trabajadores, mientras que en la manufactura general, la cifra es de 174 robots por cada 10.000 empleados.
En total, España instaló 5.053 nuevos robots industriales en 2023, marcando un crecimiento interanual del 31%. Este aumento se ha visto impulsado principalmente por la industria automotriz, que representa casi la mitad de estas instalaciones.
La proporción es aproximadamente 5 a 1, lo que significa que por cada robot instalado en la manufactura, hay cinco en la automoción. Esta diferencia resalta cómo la automoción ha sido un sector más intensivo en automatización, mientras que la manufactura está aún en las fases iniciales de adopción masiva de robots.
El potencial de crecimiento está en la manufactura: La diferencia también señala una oportunidad para la manufactura. A medida que más empresas en sectores como la alimentación, metal o electrónica busquen mejorar la eficiencia y reducir costos, es probable que vean un aumento en la adopción de robots, aunque la transición será más compleja y gradual comparada con la automoción.
En resumen, esta disparidad destaca la madurez de la robótica en ciertos sectores (como la automoción) y el potencial sin explotar en otros, donde la automatización podría ofrecer mejoras significativas en términos de productividad y competitividad.
Te puede interesar: