Solicitar demo Reservar visita

La industria cambia constantemente, buscando siempre nuevas soluciones con la finalidad de maximizar el rendimiento de los procesos productivos. En un entorno cada vez más competitivo, con más variedad de productos y artículos, donde la reducción de tiempos de almacenamiento es clave, la logística interna y externa juega un papel vital para poder garantizar el suministro y evitar roturas de stock.

Los  AGV  (Automatic  Guided  Vehicle) son vehículos de guiado  automático  que se  desplazan  en planta sin conductor.  Se trata de robots móviles que aportan una automatización completa y una solución flexible y segura para mejorar la eficiencia del proceso logístico.

Para moverse de forma autónoma, estos vehículos disponen de un complejo sistema de control y gestión que permite diferenciar dos grandes grupos. Un primer grupo hace referencia a aquellos  AGVs  los cuales no intervienen en el entorno donde se mueven y solo trabajan de forma automática. Luego existe un segundo grupo que lo conforman aquellos AGVs  que cuentan con comunicaciones fluidas con el entorno mediante las cuales gestionan las órdenes y sus propios movimientos a realizar de forma constante. Se comunican con los sistemas de manutención de planta, puertas automáticas, almacenes automáticos, el software de gestión del que disponga la empresa (ERP,  SGA, etc.).

Beneficios de utilizar AGVs

La utilización de  AGVs  en planta, no  significa  solo una reducción de costes y un aumento de la eficiencia de los  procesos, sino  que también aporta numerosos beneficios tales como:

– Aumento de la productividad general del proceso.
– Aumento de la seguridad (operario, planta y mercancías)
– Reducción del time to market.
– Incremento de la trazabilidad, ya que todo el proceso está conectado en tiempo real.
– Reducción de errores e incremento de la precisión.

Casos de éxito AGVs en la industria