Política de Cookies

Introducción

De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación con la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recpgida en el Real Decreto-ley 13/2012 del 30 de marzo, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web de Geprom, Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacena en el navegador utilizado por cada usuario para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente pueda utilizar

Tipos de cookies que utilizamos

Esta página web utiliza cookies de terceros que son aquellas que se envían a tu ordenador o terminal desde un dominio o una página web que no es gestionada por nosotros, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. En este caso las Cookies son utilizadas con fines estadísticos relacionados con las visitas que recibe y las páginas que se consultan, quedando aceptado su uso al navegar por ella.

¿Qué tipología de cookies se utilizan en Geprom? En función de la entidad que las gestiona, las cookies que se utilizan se pueden clasificar en:

Cookies propias: son aquellas Cookies que son enviadas a tu dispositivo y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento de GEPROM. La información que se recoge se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y tu experiencia como usuario.

Cookies de terceros: las deposita un servidor de otro dominio, con la autorización del sitio que estás visitando (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o ver vídeos alojados en otro sitio web o aplicación). No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web o aplicaciones cuando navegues en los citados sitios web o aplicaciones. En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por GEPROM pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.

En función del plazo de tiempo que permanecen activadas, puede diferenciarse entre las siguientes cookies:

Cookies de sesión: son archivos temporales que permanecen en el histórico de cookies del navegador hasta que se abandona el Sitio Web o aplicaciones, por lo no se registran en el disco duro del ordenador o dispositivo móvil del usuario. Los datos obtenidos por medio de estas cookies sirven para analizar pautas de tráfico y comunicación de datos. Permiten proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.

Cookies persistentes: son almacenadas en el disco duro y el Sitio Web y aplicaciones las leen cada vez que se realiza una nueva visita. A pesar de su nombre, una cookie persistente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Se utilizan, generalmente, para facilitar los diferentes servicios que ofrecen las páginas web y aplicaciones.

En función del plazo de tiempo que permanecen activadas, puede diferenciarse entre las siguientes cookies:

Cookies de sesión: son archivos temporales que permanecen en el histórico de cookies del navegador hasta que se abandona el Sitio Web o aplicaciones, por lo no se registran en el disco duro del ordenador o dispositivo móvil del usuario. Los datos obtenidos por medio de estas cookies sirven para analizar pautas de tráfico y comunicación de datos. Permiten proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.

Cookies persistentes: son almacenadas en el disco duro y el Sitio Web y aplicaciones las leen cada vez que se realiza una nueva visita. A pesar de su nombre, una cookie persistente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Se utilizan, generalmente, para facilitar los diferentes servicios que ofrecen las páginas web y aplicaciones.

Si desea más información más sobre los tipos de cookies de seguimiento y análisis de datos de Google  haga clic aquí.

 

Para informarse sobre cómo eliminar las cookies de su explorador:

Firefox
Chrome
Internet Explorer
Safari
Opera