Solicitar demo Reservar visita

¡Te contamos cómo fue Advanced Factories 2024!

Durante tres días, Advanced Factories 2024 convirtió a Barcelona en el epicentro de la automatización, la robótica industrial y la integración de sistemas. En números, es la edición con mayor expansión, reunió a 567 firmas expositoras, 382 speakers y fue visitada por 27.756 profesionales.

Los asistentes pudieron tener una visión detallada de cómo la industria 4.0 está transformando las operaciones industriales en todo el mundo, pues no faltaron, las demostraciones en vivo, presentaciones de casos de estudio y encuentros con proveedores de soluciones.

Desde nuestro stand y junto con Telefónica Tech, en esta edición del Advanced Factories 2024, en el que además Telefónica celebra su centenario, hemos mostrado cómo abordamos un proyecto de transformación digital, siendo especialistas y referentes en la automatización y digitalización de procesos e integrando tecnología del ámbito industrial a nivel OT/IT y así impulsando una producción más eficiente, productiva, segura y sostenible.

Smart Industry 5.0

Bajo el lema: Smart Industry 5.0, mostrábamos un demo de un proceso de producción end-to-end de un llavero, desde la que podemos visualizar y entender cómo nuestras soluciones a través de tecnología 5G, por la parte de conectividad, una torre de control, sistemas MES, SGA y AMR en la fase de gestión de almacenamiento, stock y logística, pueden transformar los procesos industriales.

Dentro de este proceso, se contempla también una fase de impresión robotizada gracias a un brazo robótico industrial (KUKA), un brazo robótico colaborativo (UR), una impresora industrial 3D de inyección y visión artificial para realizar las tareas de montaje, impresión y control de calidad. Además, durante el proceso se podía simular un ciberataque a alguno de los activos (brazo robótico o AMR, por ejemplo), momento en el que se integra la solución de Aristeo como respuesta, y la posibilidad de realizar el mantenimiento predictivo o correctivo a través de gafas de realidad aumentada. Por último, utilizamos blockchain para dotar de trazabilidad extremo a extremo a todo el proceso. 

Esta demo es un claro ejemplo de cómo se pueden mejorar los flujos, la calidad y la eficiencia en diferentes procesos industriales mediante el uso de tecnologías integradas.  

¿Qué es una torre de control?

La torre de control es una plataforma digital que se sitúa por encima de todos los sistemas operativos de planta, pensada para integrar toda la información recogida en las diferentes capas (PLC’s, SCADA’s, Sistemas MES, Negocio, información externa etc) y poder representarla de forma ágil y visual para el uso de diferentes perfiles dentro de una organización.  

El objetivo de esta tecnología es tener toda la información de una fábrica, independientemente de su origen, en una interfaz y permitir a los usuarios tomar decisiones estratégicas mediante la transparencia de los procesos y las interacciones complejas entre diferentes parámetros.  

Este sistema se caracteriza por su capacidad de ingestar grandes cantidades de datos y su facilidad de configuración a nivel de usuario para representarlos de forma flexible y customizada para cada caso de uso. 

¿Qué es MES, SCADA y UOC?

Los sistemas MES son esenciales para la digitalización de las operaciones industriales al proporcionar una conexión total en todos los niveles de la fábrica. Ofrecen control sobre la producción, trazabilidad, logística y mantenimiento, siendo útiles para operarios, jefes de planta, directores de producción y gerencia.

Los sistemas SCADA son vitales para supervisar y controlar procesos industriales, permitiendo una mayor eficiencia y productividad. Durante la feria, mostramos la solución modular y escalable SIMATIC WinCC OA que garantiza conectividad y seguridad, mientras que el sistema SGA optimiza la gestión de almacenes, ofreciendo trazabilidad, visibilidad y calidad.

Finalmente, también presentamos un centro de control unificado (UOC), el cual integra varios subsistemas en una sola plataforma, facilitando la gestión y monitorización de diferentes aspectos, como la energía y la infraestructura.

Nuestra participación en Advanced Factories 2024

Dario Cesena participó en la mesa redonda – La Digitalización como elemento clave para garantizar la productividad y sostenibilidad en el sector de la automoción, donde participo junto con Diego Galar Pascual, moderada por Edorta Echave Garcia.

La disponibilidad del dato en tiempo real garantiza la immediatez en la toma de decisión en el dia a dia de los procesos productivos, por lo que, y particularmente en la industria automotriz dado la complejidad y competitividad del sector, el dato pasa a ser un activo fundamental para maximizar la eficiencia y asegurar la sostenibilidad de las fábricas automovilísticas.

Darío Cesena, (Geprom Part of Telefónica Tech) y Diego Galar (European Federation of National Maintenance Societie) y Edorta Echave ( ICS Security Architect)

Darío Cesena, (Geprom Part of Telefónica Tech) y Diego Galar (European Federation of National Maintenance Societie) y Edorta Echave ( ICS Security Architect)

También, Javier Arias Martos tuvo la oportunidad de charlar con Jose Rodriguez, GRUPO MIGASA, explicando su experiencia como cliente. Una compañía del sector Agroalimentario con la implementación de tecnologías MOM.

«Retos y lecciones aprendidas en la implementación de un sistema MOM en el sector agroalimentario a través de la experiencia del Director de proyecto por parte de la embotelladora de aceite de Alcolea de MIGASA.»

Javier Arias (Geprom, parte de Telefónica Tech) y José Rodríguez Macías, (Migasa).

Repercusión en medios | Advanced Factories 2024

Desde Kapital Empresas (Montse Pardo y Manu Martínez) y TV Studio entrevistaron a Dario Cesena.

Galería de imágenes de nuestro paso por Advanced Factories 2024

Nuestra presencia en Advanced Factories 2024 demuestra nuestro compromiso con la innovación y la excelencia tecnológica, mostrando cómo integramos soluciones para digitalizar la industria y prepararla para los desafíos presentes y futuros. Para obtener más información y ver casos de uso, visita nuestro sitio.

¡Pensando ya verte en la próxima edición de Advacned Factories 2025!
Del 8 al 10 de abril – Fira Barcelona Gran Vía