Una muda, en el contexto de procesos de producción industrial, es aquella tarea que no está aportando valor, ni genera un beneficio o mejora en el proceso, es decir, es un desperdicio.
Su historia se remonta a las décadas de 1950 y 1960, dentro de la filosofía del Lean Manufacturing (conocido en aquel entonces por “Toyota Production System”) desarrollada por la compañía automovilística japonesa Toyota.
El objetivo de dicha investigación se centra en eliminar el desperdicio para mejorar los procesos y así ser más eficientes gestionando y produciendo. Fruto de la necesidad de buscar formas eficientes de producir automóviles ya que acababa de terminar la Segunda Guerra Mundial y carecían de todo tipo de recursos.
Así la Muda, es uno de los aspectos clave de dicha filosofía ya que se va a centrar en eliminar e identificar todas las tareas que no estén aportando valor en los procesos de producción. Consiguiendo una optimización en la eficiencia una reducción de costes.